Playas y Calas en la Isla de Tabarca – Alicante

En Tabarca cualquier lugar es bueno para tomar un baño porque el mar es un espectáculo. Hasta en los días de más aglomeración de turistas puedes encontrar lugares para el baño con muy poca afluencia. Vamos a ver todas las playas y calas de Tabarca, que son varias. ¡No te olvides los escarpines y las gafas de bucear!

# ISLA DE TABARCA

Tabarca está comunicada todo el año desde Alicante y Santa Pola. En verano, hay ferris desde Torrevieja, Benidorm y excursiones desde Valencia.

Más Información
Cómo llegar a Tabarca

Aguas limpias y cristalinas, grandes praderas de posidonia oceánica, que propician la existencia de numerosas clases de peces, como salmonetes, lubinas, doradas o meros, sargos, serranos, pajeles y pulpos. Bucear en Tabarca es toda una experiencia.

Tabarca fue la primera reserva marina declarada en España en 1986. Costó, porque los pescadores veían amenazado su sistema de vida. Pero con esto se evitó la pesca de arrastre en la zona que destrozaba la posidonia y demás especies o el abuso de la pesca submarina.

Para bucear con botellas, increíble para los que lo han practicado en esta zona, hay que pedir permiso especial a la Consellería de Medio Ambiente.

El mar en la isla es un lujo. Hasta en la playita, muchas veces masificada, puedes encontrar pececillos mordiendo suavemente tus tobillos.

Vamos a ver las 13 calas y playas de la isla, aunque en cualquier lugar puedes plantar la toalla.

Las 13 Playas y Calas de Tabarca

La ventaja de la isla es que, normalmente si el mar en la parte que mira a ultramar está movida, la que mira a tierra suele estar tranquila.

Playa Central y la Caleta

La isla de Tabarca está dividida en dos, por un lado el pueblo amurallado y por otro el campo. Están separados por un pequeño istmo que forman el puerto y la caleta a un lado y la playa al otro.

La mejor hora para disfrutar de Tabarca es a primera hora y a última de la tarde cuando la isla se queda sin turistas. Y si puedes quedarte aunque sea una noche disfrutarás de verdad la isla.

Playa Central, Playa de Tabarca o la Playita

Playa principal de Tabarca

Es la playa principal de Tabarca. Su orilla y el fondo es de arena.

La zona para dejar la toalla es de arena y piedrecitas, aunque cada vez está perdiendo más arena.

Es la más popular y cuenta con todos los servicios como hamacas y tumbonas (25€ día), socorristas, chiringuitos cercanos y alquiler de Patines, kayas o tablas de Padlle (23€ hora).

La única de la isla con todos estos servicios.

En sus aguas siempre limpias puedes encontrar cantidad de pececillos junto a la orilla.

La caleta

La Caleta junto al puerto de Tabarca

La caleta es la playita que se encuentra junto al puerto de Tabarca. Aun así el agua está limpia y transparente.

Es un poco incomoda porque las barquitas suelen fondear en esa parte pero es de arena, no hay mucha gente y se está muy bien.

Los chiringuitos los tienes a un paso.

Calas y Playas alrededor del pueblo

Las siguientes calas y playas están junto a las murallas que borden el pueblo.

 Cala de la Guardia

Cala la Guardia o del Llop Marí

A continuación de la playa de Tabarca en la zona habitada del pueblo se encuentra la cala rocosa de la Guardia.

Igual que en la siguiente cala se pueden ver restos de la antigua muralla en esta cala que fue refugio de naves para resguardarse de los vientos.

En esta cala podemos encontrar la Cova del Llop Marí. Como en muchas otras poblaciones de la Costa Blanca en sus cuevas habitaban focas monje hasta casi mitad del siglo pasado.

No es una cala cómoda ya que son todo rocas pero un baño, bucear y llegar hasta la Cova del Llop Marí es una gozada.

Cala de los Birros

Cala dels Birros en Tabarca

A continuación de la cala de la Guardia. Están separadas por el montículo en el que se encuentra la casa del francés.

También se aprecia la antigua muralla. Se desciende a la cala por unas escaleras sobre la ladera.

La playa es de piedras y sus aguas cristalinas y como está hundida hay sombra desde medio día. Es una de las calas más hermosas de la isla.

La Cala de La Cantera

La pequeña cala de la cantera

En el extremo de poniente de la isla junto a la puerta de Poniente o Trancada, se encuentra el islote de La Cantera, lugar donde se extraía la piedra para la construcción de la isla.

El islote es lugar de anidación de aves y sus profundas praderas de posidonia confieren al agua un bonito color turquesa.

El islote liso y la pequeña zona junto a la antigua muralla se ha convertido en un bonito lugar para el baño.

Cala del Baluarte del Príncipe

Cala en Tabarca del baluarte del príncipe

Orientada hacia la península encontramos esta pequeña cala de arena y piedrecitas a la que se accede desde el baluarte del príncipe junto a la antigua puerta de Tierra o de Alicante.

Es una pequeña cala donde el agua suele estar muy tranquila y donde no suele haber mucha gente. Es cómoda para poner la toalla y tumbarse al sol o bajo una sombrilla.

Por aquí se entraba en el S.XVIII a la ciudadela ya que aquí se encontraba el antiguo embarcadero, puerto viejo, protegido por las murallas de la isla.

Calas y Playas en el Campo de Tabarca

La parte del campo de la isla de Tabarca es bastante llana por lo que las playas aquí suelen ser muy similares.

Son estrechas y largas y están separadas del mar por la acumulación de algas, que están prensadas.

La gran cantidad de algas demuestra la calidad de sus aguas. Esas algas, asimismo, ayudan a fijar la playa y que no sea arrastrada por el mar.

En las playas del campo no suele haber mucha gente.

Cala Menaca y Cala de la Rata

Son las primeras playas o calas que nos encontramos nada más entramos en el campo desde la playa Central.

Estrechas en anchura y compuestas de pequeñas piedras.

Playa de la Galera

Vista de la Playa de La Galera y el islote del mismo nombre

A continuación de la cala de la Menaca y frente al islote de la Galera nos encontramos la siguiente playa. Es una larga y estrecha.

Los peñascos que flanquean la cala y la isla son un buen lugar para bucear. Nadando se puede llegar fácilmente a la isla, ya que además el agua no cubre mucho.

Playa de la Faroleta

Playa de la Faroleta en la isla de Tabarca

La siguiente playa es la de la Faroleta con la misma composición que la anterior.

La ventaja de estas zonas de baño al estar alejadas es que hay muy poca gente y son ideales para bucear.

En los peñascos junto a la playa destacan la presencia de cormoranes.

Playa Gran

Vista de la playa Gran de Tabarca

Compuesta de piedrecitas es la última playa de la isla antes de llegar a la punta de Falcó. Es una playa extensa aunque también muy estrecha y no suele haber casi nadie.

En algunas zonas hay arena o finas piedras.

Cala Punta de Falcó

La Cala Falcó en la parte más oriental de la isla

Esta pequeña cala de piedras se encuentra en la parte más oriental de la isla de Tabarca.

Es la parte más cercana al islote de La Nao. Es la zona que guarda la zona de máxima protección marina de la isla de y la de mayor profundidad.

Probablemente, si te gusta bucear de verdad, sea el mejor lugar. Junto al islote de La Nao los fondos son grandes praderas de posidonia con bajos rocosos con formas caprichosas, destacando túneles. arcos, cuevas…

Es un oasis de vida marina preservada durante todos los tiempos. El mero (está prohibido pescar) tiene aquí su hábitat y una abundante presencia, junto con muchas otras especies como lecholas, barracudas, doradas, sargos, carbachos…

Playa Panxón

Playa Panxón en Tabarca Alicante

Bordeamos la parte más oriental de la isla y volvemos por la costa mirando hacia Alicante.

En esta parte también tenemos varios lugares acondicionados para el baño, entre ellos la playa de Panxón.

Estas playas están al abrigo de pequeños desniveles de no más de 5 metros. Suelen ser de piedrecitas y rocas y siempre hay un lugar liso para poner la toalla.

Cala de la Mina

La cala de la Mina se encuentra situada en la parte de atrás del puerto de Tabarca. Allí suelen pasar la noche muchos de los barcos que se acercan desde la península

No es cómoda, pero es un lugar tranquilo y muy protegido por lo que el mar siempre suele estar en calma.

Y recuerda que si vas a Tabarca en casi todas las calas necesitarás escarpines y si quieres apreciar estas aguas, no dudes en llevarte tu equipo de snorkel.

Vídeo de las playas de Tabarca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio