Playas de Alicante

playas de Alicante San Juan

Playas de Alicante

La mayor parte de las playas de Alicante ciudad son de arena fina. La más grande es la Playa de San Juan en la parte norte de la ciudad, en el límite con El Campello. Son 4 kilómetros de playa con paseo marítimo con todos los servicios. Urbanova, en el parte sur también cuenta con paseo marítimo y una zona de playa virgen. El Postiguet está dentro del centro urbano de la ciudad y también cuenta con todos los servicios. Estas tres playas son las más populares y las de mayor capacidad. Cuentan con zonas de deporte, voley, fútbol playa, canastas de basket, juegos en la arena y terrazas y restaurantes en el mismo paseo.

La Albureta, en este popular barrio alicantino, también cuenta con todos los servicios. Más pequeña pero también muy popular. Hace pocos años se reformó todo el entorno de la playa.

A la entrada del Cabo de La Huerta se encuentra la playa de La Almadraba, de arena más gruesa, donde atracan pequeñas barquitas de pescadores sin motor. Muy bonita y coqueta esta playa. Y para los que quieren disfrutar de un día de sol, y mar más tranquilo tenemos toda la zona del Cabo de la Huerta, de rocas, perfecta para el baño con aguas cristalinas y poca gente y lugar ideal para bucear por la gran variedad de especies que puedes ver. En fin, cualquier lugar es bueno para tomar el baño porque la calidad del agua es excepcional. Además todas las noches se limpia y alisa la arena.


Playa de San Juan

Playa de San Juan en Alicante

La playa de San Juan está en el Norte de la ciudad de Alicante, a unos cinco kilómetros del centro de la ciudad. Se extiende esta playa entre el Cabo de La Huerta y la playa de Muchavista ya en término municipal de El Campello.

Es prácticamente urbana y tiene 3 kilómetros de largo y más de 70 de ancho. Es de arena y cuenta con un paseo marítimo de más de 2 kilómetros de largo con carril bici ytodos los servicios. Varios restaurantes, heladerías, bares de copas, hoteles…

Playa eminentemente familiar tiene sombrillas y hamacas, patinetes de alquiler, puestos para la práctica de deportes náuticos ( surf, piragua…), pistas de voley y fútbol playa, zonas de juegos recreativas para los niños y durante el verano se montan chiringuitos en la arena donde tomar una copa o pegar un bocado.

En verano la ocupación de la playa es alta, pero la zona de arena es muy grande. Desde la ciudad de Alicante puedes  llegar sin ningún problema en autobús o tranvía. Junto al paseo marítimo pasa la línea 1 y 3 del TRAM. De Fina arena y casi sin olas, la calidad del agua es de casi diez.

Puedes ver nuestra Guía de la Playa de San Juan

Calas del Cabo de la Huerta

El Cabo de La Huerta, antiguo cabo Alcodre, es una zona rocosa que une la Playa de San Juan con la Playa de La Almadraba, De no mucha altura cuenta con un faro en funcionamiento en la parte más al norte. La zona era la antigua huerta alicantina. Ahora chalets y bungalows se asoman casi hasta la orilla del mar. Por suerte hay zonas apartadas en las que disfrutar del mar tranquilamente.

Durante los más de tres kilómetros que mide el Cabo de La Huerta es posible el baño. Y es un gustazo porque el agua aquí es limpia y transparente y la ocupación es bastante escasa. Toda la zona es de rocas, moldeadas por el mar, por lo que son bastante planas, ideales para echar la toalla. Son ideales para nadar porque nada más te zambulles en el mar ya no haces pie. Igualmente son ideales para bucear. La gran cantidad de Poseidonia que hay en sus fondos hace que haya una gran variedad de peces. Es una zona muy visitada por submarinistas, sobretodo para empezar. En las zonas más apartadas se practica el Naturismo.

Dentro del Cabo hay tres calitas. De norte a sur son:

Cala de la Palmera. Al final de la calle del faro, entre chalets, se encuentra esta pequeña cala de nos más de 100 metros. No tiene ningún servicio aunque no hace falta. Rocas y una pequeña zona de grava son la entrada a esta pequeña calita que forma una pequeña bahía. No tiene mucha ocupación. Lugar habitual de submarinistas.

Cala Cantalar. En la Avenida Costa Blanca se encuentra el parking para llegar a esta cala. Hay que bajar un pequeño camino con vegetación autóctona para llegar hasta el mar. Su acceso más complicado hace que esta sea la cala donde más se practique el nudismo. De roca en su mayoría las vistas de la ciudad de Alicante son preciosas.

Cala de los Judíos o La Calita. Al principio de la avenida Costa Blanca viniendo desde Alicante nos encontramos con esta calita casi urbana. De acceso fácil hay varias zonas para poder echar la toalla. Es la mas visitada de las tres. Aun así su ocupación no es muy alta.

Y si quieres pasear puedes hacer esta ruta por el Cabo de la Huerta.

Playa de La Almadraba

Playa de la Almadraba en Alicante

Probablemente sea la playa más bonita de Alicante. Playa de Arena mas gruesa y con algunas piedrecillas está protegida por un espigón de lo que iba a ser el puerto deportivo Puertoamor y por el club náutico Costa Blanca por la parte sur. En su interior de tranquilísimas aguas atracan pequeñas barquitas de pescadores.

No es la playa que cuenta con las aguas más cristalinas al estar tan protegida. Ideal por no tener olas para empezar con la piragua o el padel surf. Por esto es también una playa muy familiar. Al estar un poco escondida no tiene tanta afluencia como otras playas de arena de la ciudad. Además tiene muy poca profundidad, por lo que es ideal para niños. Cuenta también con servicio de Cruz Roja y, en verano, un pequeño bar. Tiene rampa para bajar al mar pequeñas embarcaciones y juegos infantiles en la arena.

Playa de la Albufereta

Playa de la Albufereta en Alicante

La Playa de La Albufereta es una de las más populares de la ciudad de Alicante. Antiguo puerto de la ciudad romana de Lucentum es de arena fina y cuenta con todos los servicios posibles. Tiene servicio de patines, tumbonas y sombrillas, sillas, lava pies y puesto de la cruz roja con botiquín incluido.

En 2009 le hicieron un lavado de cara que ha quedado muy bien. El nuevo muro, con mucha zona verde y con distintos niveles a modo de gradas, es una solución moderna y funcional. En cada nivel se han instalado bancos de madera y grandes jardineras, con árboles que dan sombra, y que permitirán disfrutar de la playa todo el año. Algunos de los bancos tienen forma de tumbona. Todo el mobiliario urbano, bancos, papeleras, farolas… tiene un diseño verdaderamente bonito. El parking construido para unos 50 coches también se ha echo con gusto, ya que se han plantado diversa especies de plantas y árboles.

Además en la arena se han instalado juegos infantiles, para el invierno y las tardes noches de verano, cuando ya no aprieta tanto el calor, así como nuevas palmeras para que sean mayores las zonas de sombra natural. En verano abre también un barecito en la propia arena donde tomarte un helado o bebida.

Tiene una parada del TRAM, la isleta, por la que pasa la línea 1, 3 y 4. También se puede llegar en autobús.

Playa del Postiguet y Cocó

Playa del Postiguet en Alicante

En el centro urbano de la ciudad de Alicante se encuentran estas dos playas que ahora son una. La antigua playa del Cocó, junto a la escuela de vela del club de regatas y la estación del trenet se ha recuperado haciendo un pequeño espigón, rellenándola de arena y alargando el paseo marítimo.

Por tanto se ha quedado una extensa playa de arena de unos 700 metros de longitud y unos 40 metros de anchura con todos los servicios. Cruz Roja, vigilancia, botiquín, zona para discapacitados, tumbonas, sombrillas, lavapies…

El paseo marítimo con abundancia de palmeras cuenta con bares y restaurantes; al final del paseo, en la playa del Cocó se encuentran los pubs estilo chill out, donde comer algo y escuchar buena música, como Cocó beach o Isla Marina, donde también alquilan motos de agua y pequeñas embarcaciones. En el otro lado, al principio del paseo, cerca del casco urbano, se encuentra el hotel Meliá y el hotel Spa Porta Maris con una amplia oferta de restaurantes. Junto a los hoteles, en el puerto deportivo también puedes encontrar restaurantes de mucho nivel.

Playa del Saladar o Urbanova

Conocida antiguamente por la playa del Saladar, ahora es más conocida como playa de Urbanova, por el desarrollo que ha tenido el barrio en las últimas décadas. Está situada en el sur de la ciudad de Alicante, limitando con la playa del Altet, que ya pertenece a Elche.

La parte de playa más cercana a Alicante es una zona virgen. En el barrio de Urbanova tiene un paseo marítimo de 2 kilómetros con bares, restaurantes, terrazas, tiendas… La anchura de la playa son casi 50 metros. Tiene todos los servicios, incluyendo Cruz Roja. Urbanota es un barrio que se llena en verano. Durante el invierno está bastante vacío, solo unos pocos residentes de todo el año que suelen trabajar en Alicante o Elche.

1 comentario en “Playas de Alicante”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *