El poble Nou de Benitatxell se encuentra lindando con los términos municipales de Javea y Teulada-Moraira. Es un pequeño pueblo con poco más de 3.000 habitantes, con 12 Km cuadrados de término municipal. Su núcleo urbano se encuentra a unos 2 km de la costa. Una costa escarpada, con acantilados de casi 100 metros de altura y tres preciosas calas.

Sus tres preciosas calas de aguas cristalinas son ideales para los deportes náuticos, ya sea kayak, padle surf o snorkel.
En coche solo es accesible la cala del Moraig, también conocida por Cumbres del Sol, que es la urbanización que se encuentra sobre estos acantilados. Aúa así, hay que andar un poco ya que el parking se encuentra unos metros más arriba.
Las otras dos calas, las Cala dels Testos y la Cala del Llebeig solo son accesibles tras un paseo muy recomendable por los acantilados. El premio son unas calas con poca gente, con unas aguas transparentes y con unas vistas increíbles.
A las tres calas se accede por el mismo sitio. Viniendo desde el sur, desde Teulada, a la salida del pueblo a mano derecha, subimos por una calle hacia el Puig de la Llorença, que separa el Poble Nou de Benitaxell de su escarpada costa. Hay que seguir la calle hasta el final. Termina en el parking de la Cala del Moraig.
Calas en Benitatxel
Nos encontramos ante tres calas que no te puedes perder si vas a pasar tus vacaciones por la Provincia de Alicante. Podrás combinar el baño en un pedacito increíble del Mar Mediterráneo con paseos por unos acantilados con unas vistas increíbles.
Cala del Moraig
La cala principal de Benitaxell es la cala del Moraig o Cumbres del Sol. Accesible en coche cuenta con un aparcamiento para bastantes coches pero que en época de máxima afluencia se queda pequeño, muy pequeño por lo que hay que aparcar por las calles de la urbanización.
Es una bonita cala rodeada de acantilados. Tiene unos 200 metros de largo, es de bolos o grava y suele tener un mar tranquilo y transparente. En horas punta de los meses de verano, sobretodo fines de semana de Julio y Agosto tiene una alta ocupación.
Cuenta con un puesto de la Cruz Roja, así como con alquiler de patines y piraguas. También puedes comer o tomar algo en los doschiringuitos que funcionan cuando el buen tiempo se acerca. Que prácticamente es desde Semana Santa hasta principios de noviembre
Aunque la playa no está catalogada como nudista, es esta una playa variada. Al principio es una playa familiar, conforme avanzamos hacia las rocas del final hay gente practicando el top-less y al final puedes ver gente practicando el naturismo.
Es esta cala una de las preferidas de los buceadores ya que al principio de la playa se encuentra la Cova del Arcs en la que desemboca un río subterráneo de agua dulce. La perfecta conservación de los fondos marinos es otro de los motivos para practicarsnorkel. No te defraudará.
Las rocas del final de la cala es otro motivo de diversión, ya que en los salientes de la pared hay trampolines naturalesen el que poder tirarte desde cierta altura. Si los utilizáis extremar la precaución. Si te gusta pasear a la derecha de la cala puedes andar hasta la falla del Moraig.No son más de 15 minutos andando y las vista son increíbles.
Cala dels Testos
La cala más al norte de Benitaxell lindando con la costa de Javea es la pequeña Cala dels Testos. Dejamos el coche en el mirador de Cumbres del Sol, antes de bajar hacia la cala del Moraig. Si nos acercamos a la costa vemos abajo la pequeña calita, justo debajo del Morro Falquí, de casi cien metros de altura.
Para llegar a la cala hay que descender el barranco que empieza en la rotonda que hemos dejado el coche. Aunque sin mucha dificultad hay que tener en cuenta que es un barranco y hay desniveles que tienes que salvar descendiendo por unas cuerdas que están allí instaladas. No es mucha la dificultad, porque no son más de cinco metros de altura, pero hay que tener una mínima condición física. Más difícil bajar que subir.
La recompensa es una calita de piedras finas, prácticamente sin ocupación, en la que podrás disfrutar de un mar limpio y cristalino con la única visión de mar y montaña. Una pequeña cueva en un lateral de la playa te permitirá protegerte del sol. Evitar para bajar las horas centrales del día, ya que en el barranco el calor es más agobiente que a cielo abierto.
Cala del Llebeig
Ver esta publicación en Instagram
La cala del Llebeig es la cala más al sur del término municipal del Poble Nou de Benitaxell, limitando ya con las playas de Moraira. De hecho, aunque se llega desde el término municipal de Benitatxel, pertenece a Moraira.
No es accesible en coche. Has de dejarlo en el parking de la cala del Moraig, donde empieza la ruta de los acantilados, que tiene su final en esta maravillosa cala. La otra posibilidad es continuar a la derecha por las urbanizaciones hasta llegar al barranco de la viuda, donde hay parking para coches y bajar no llega medio kilómetro hasta la playa.
Calita de grava, como las otras dos tiene la particularidad de que en la misma cala se encuentran las casitas de pescadores que antaño pescaban en estas productivas aguas. También en la misma cala podemos ver un antiguo puesto de la Guardia Civil. Durante el camino nos encontramos también con unas “cuevas” que utilizaban los pescadores y agricultores de la zona para almacenar los productos que cultivaban.
El paseo es de una belleza increíble, ya que vas bordeando el acantilado durante todo el camino. Son poco más de media hora de auténtica belleza, de contemplación de un mar azul difícil de ver por otros lares y de unas montañas que terminan al borde del mar. En verano llevar cuidado en las horas centrales del día por el calor que pueda hacer. En primavera y otoño tendrás la cala para ti solo y disfrutarás de un mar Mediterráneo en todo su esplendor.