Receta de la Coca Boba Alicantina con Yogur con vídeo

Coca boba alicantina con yogur

La Coca boba es uno de los típicos bizcochos de la Provincia de Alicante. En Valencia se le llama coca de llanda y viene a ser, prácticamente, lo mismo.

Una coca que nuestras madres o abuelas solían hacer para merendar, junto con un buen vaso de leche. Mucho más sano que los productos industriales.

Parece que el nombre de coca boba se debe a lo sencilla que es de preparar. En algunos lugares se le llama coca secreta, supongo que el nombre es cierta ironía, o coca María.

Abajo tienes un vídeo de menos de dos minutos donde puedes ver los sencillos pasos para preparar esta coca boba con yogur.

Nosotros vamos a hacer la coca con yogur (últimamente mucha gente utiliza el yogur para este bizcocho en vez de la leche) y vamos a tomar la medida de un vasito de yogur para medir el resto de los ingredientes. Nos ahorramos pesar los ingredientes con lo que no tardaremos más de 10 minutos en su preparación.

Ingredientes del bizcocho con Yogur

Recuerda que la medida para este bizcocho son vasitos de yogur.

1 yogur natural o de limón.
2 vasitos de azúcar
1,5 de aceite
3,5 de harina
Ralladura de un limón
4 huevos
Un sobre de levadura

Ingrdientes utilizados para la coca con yogur

Para añadir por encima antes de meter al horno.

2 cucharaditas de azucar
Una pizca de canela

Con estas cantidades tienes una coca para 6-8 personas.

Preparación de la coca boba

Antes de empezar poner el horno a precalentar a unos 200º

preparación bizcocho tiopo coca boba con yogur

#1 Rallamos el limón y lo dejamos preparado para añadir más tarde.

#2 Separamos las yemas de las claras y batimos hasta que estén a punto de nieve.

#3 Añadimos las yemas, el yogurt, el aceite y la ralladura de limón. Mezclamos.

#4 Turno para el azúcar y la harina. La harina es mejor añadirla en dos o tres veces para que sea más fácil mezclar. Si añades de golpe los tres vasos y medio de harina cuesta mucho mezclar bien y es fácil que se quede algún grumo.

#5 Opcional, añadir un poquito de leche para clarear un poco la masa.

#6 Por último se añade la levadura y se mezcla hasta tener una consistencia de una masa ligera y suelta. Mira el vídeo arriba o Enlace youtube dura 1,30 minutos.

#7 En el molde o bandeja que vayas a utilizar unta de mantequilla el fondo y los bordes para evitar que se pegue la masa.

#8 Vuelca la masa y, si quieres, puedes echar por encima un par que cucharaditas pequeñas de azúcar mezcladas con canela para que te quede una cubierta más sólida.

#9 Mete en el horno durante 25-35 minutos a unos 180º, según horno. Comprueba si está hecha con un tenedor o un pincho. Si sale seco, apaga, que ya está.

Puedes ver en este vídeo de menos de 2 minutos de duración lo simple que es preparar este bizcocho.

Esta es la base de nuestro bizcocho con yogur. Puedes ponerle en vez de la ralladura de un limón, la de una naranja e, incluso, añadirle medio vasito de zumo, por ejemplo.

Y échale imaginación. Puedes añadirle trocitos de manzana o plátano, o mezclarlo en la masa, triturado.

También puedes completarla con unas nueces o avellanas picaditas y derretirle media pastilla de chocolate, de La Vila como no.

Una vez hecha la base, hazla a tu gusto y, si quieres, en los comentarios nos lo cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio