La Popularidad del Microcemento crece en la Provincia de Alicante

cocina hecha con microcemento

El microcemento en Alicante se está utilizando mucho en negocios y viviendas particulares por su fácil aplicación y elegante acabado.

Su acabado, con aire industrial de gran belleza y lujo, elimina cualquier tipo de junta permitiendo crear superficies lisas y agradables al tacto. Se puede aplicar tanto en interior como en exterior y la combinación de colores es amplísima.

Sólo hace falta ver las últimas grandes casas construidas en la Provincia de Alicante, tanto en la zona del Portitxol de Jávea como en el sur junto al campo de golf de Las Colinas, para darse cuenta de que el uso del microcemento está siendo un elemento imprescindible en muchos hogares.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento es un producto de diseño cada vez más popular que permite crear una estética moderna donde normalmente no sería posible y más barato y con menos obras que si se usase material tradicional.

El microcemento se aplica en una capa delgada sobre cualquier superficie, ya sea hormigón o azulejos. El aspecto es como una pared de hormigón, pero mucho más fina, pulida y elegante.

Empezó a aplicarse el microcemento, sobre todo en cocinas y baños, ya que al ser una superficie lisa es muy higiénica y fácil de limpiar. Además, es un material antideslizante donde no aparece el moho.

Pero la calidad de la terminación y su diseño ha hecho que se utilice para cualquier estancia tanto en paredes como en suelos y tanto en interior como en exterior. Incluso para escaleras o mobiliario.

¿Por qué es tan popular el uso del microcemento?

Hay muchas razones por las que el microcemento se está haciendo muy popular en muchísimos proyectos. Estos son algunos de los motivos:

  • El microcemento es un producto versátil que está disponible en una amplia gama de colores, tonos y texturas. Por esto, es una excelente opción para aquellos que desean ofrecer elementos de diseño únicos y un acabado moderno.
  • Muy fácil de aplicar. El microcemento se presenta con la mezcla ya hecha con lo que facilita mucho su uso y colocación. No hacen falta herramientas sofisticadas y se aplica a mano. El resultado es una superficie de calidad y consistente.
  • Obras sencillas. Este material seca rápidamente con lo que las obras son rápidas, sencillas y limpias y causan muy pocas molestias.
  • Resistente al agua y sin juntas. Por eso es muy utilizado en cocinas y baños y, también, en exteriores.
  • Se adhiere a cualquier superficie. Puedes aplicar microcemento sobre cualquier superficie ya sea yeso, hormigón, baldosas, madera… con lo que las reformas son mucho más sencillas y, por tanto, más económicas. No hace falta derribos.
  • Es una aplicación fuerte, con lo que no se producirán grietas ni pliegues y será dura desde su aplicación.
  • Fácil de mantener. Aunque hay que tener ciertas precauciones es muy fácil de mantener requiriendo poquísimo trabajo.

¿Dónde se puede aplicar el microcemento?

El microcemento se ha perfeccionado y puede utilizarse, y de hecho se usa, en cualquier lugar.

Se utiliza tanto en viviendas privadas como en negocios. Se utiliza para cualquier superficie de cualquier estancia, ya que proporciona un acabado contemporáneo, duradero y sin costuras.

Se puede aplicar fácilmente a superficies en el interior o en el exterior siendo una magnífica opción para aquellos que buscan una estética agradable, resistente y asequible en los suelos o paredes de cualquier lugar.

También es un material impermeable y, por lo tanto, es una opción ideal para cubrir baños, incluso bañeras, y encimeras en las cocinas.

En uno de los sitios que más se está utilizando últimamente es en las piscinas. Es un material con muy buena adherencia a cualquier superficie por lo que se simplifica mucho la obra.

Además, con la amplia gama de colores y texturas existentes para el microcemento se puede conseguir un diseño propio muy atractivo y al no tener juntas es muy higiénico ya que no se deposita ninguna suciedad y es muy sencillo de limpiar.

colores de microcemento

Resumiendo, se puede aplicar el microcemento en cocinas, habitaciones y comedores, baños, incluido duchas y salpicaderos, en balcones y fachadas, en el jardín, en piscinas, en piezas de mobiliario… en, prácticamente cualquier lugar.

Para ello, lo mejor es consultar con profesionales para buscar asesoramiento en esta técnica que tan buenos resultados ofrece.

Precio del Microcemento

El microcemento no es caro si tenemos en cuenta que ahorramos mucho en la obra. Para reformar un baño, cocina o un suelo no hace falta quitar azulejos o baldosas, se puede aplicar directamente con todo lo que eso significa de ahorro.

Además, no hace falta ninguna maquinaria especial ya que se aplica a mano.

El precio dependerá del tamaño del área y sobre la superficie en la que se aplicará. Si la zona ya está lisa, si es de hormigón, si se va a aplicar sobre azulejos… Todo esto condicionará el precio.

Resumiendo, contacta con profesionales en la aplicación de microcemento para que te orienten y asesoren sobre la forma de hacer la reforma para que puedas disfrutar de este acabado moderno y de lujo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *