Playas de Guardamar. 11 km de extensos arenales casi vírgenes

Si lo que estás buscando son amplias e infinitas playas de arena, en Guardamar del Segura hay muchas. Todas las playas de esta localidad son kilométricas, de arena dorada y con aguas cristalinas. La mayoría de ellas son playas vírgenes, sin edificaciones cercanas y protegidas por dunas y vegetación.

Desde la playa dels Vivers junto a la desembocadura sur del Segura hasta la playa de las Ortigas junto a la pedanía de la Mata de Torrevieja son 9 km que puedes hacer andando por la arena del borde del mar, sin ningún obstáculo.

# PLAYAS Y CALAS ALICANTE

Guardamar del Segura se encuentra a 32 km al sur de Alicante capital y limita con la costa de Elche por el norte y Torrevieja por el sur.

Si vas a pasar unos días, Guardamar tiene muchas cosas por ver. Puedes descubrirlo con una visita guiada a fondo por la historia de este pueblo alicantino.

En su término municipal desemboca el río Segura. Famosas e imprescindible visitar son las dunas de Guardamar. Cuenta con 11 kilómetros de costa llana, ideal para caminar.

Las playas de Guardamar tienen un alto valor ecológico ya que muchas son vírgenes rodeadas por sistemas dunares espectaculares.

Sus aguas transparentes y cálidas hace que puedan ser disfrutadas casi todo el año. Fuera de temporada son un lugar ideal para relajarse.

Guardamar del Segura cuenta con cuatro playas con banderas azules. La dels Vivers, Centre, Moncayo y la Roqueta.

Las playas del Tossal, els Vivers, Moncayo, la del Camp y las Ortigas están rodeadas por un bosque dunar.

Como son playas largas, casi todas con una longitud de más de un kilómetro hay partes con poquísima gente. Cerca de los parkings es donde más gente se concentra.

La playa dels Tossals es la única que se encuentra al norte del río Segura. Las demás están al sur.

Vamos a ver de norte a sur todas las playas de Guardamar del Segura.

1.- Playa Els Tossals

  • Playa de arena
  • 1,6 kilómetros
  • Playa Virgen rodeada por bosque dunar
  • Naturista

La playa Els Tossals se encuentra al norte de la desembocadura del río Segura.

Se extiende desde la playa del Rebollo en la pedanía de La Marina de Elche donde está el camping de La Marina Resort, hasta la propia margen izquierda del río Segura.

Como llegar

El parking está situado junto al sur de la desembocadura del río Segura.

Si vienes desde la Marina por la N-332 debes entrar por la rotonda que hay anterior al río Segura. Es la entrada al Camping Resort Alannia Guardamar.

Lo malo es que no está indicado. Ponlo en tu móvil o mira nuestro mapa del final del artículo. Pasado el Alannia Guardamar debes coger un camino de tierra y a partir de ahí sí que está indicado el parking.

También puedes llegar desde el camping resort de La Marina.

La playa es virgen y a su espalda está franqueada por un bosque dunar de una anchura de unos 500 metros. Un bosque ideal para dar un paseo.

La parte central de esta playa suele ser naturista, no en sus extremos.

2.- Playa dels Vivers

  • Playa de arena
  • 1,5 kilómetros
  • Playa Virgen rodeada por el parque Alfonso XIII
  • Socorristas

La playa dels Vivers es otra playa virgen de Guardamar del Segura rodeada por las dunas del Parque Alfonso XIII.

Su acceso se puede realizar desde el final de la calle ingeniero Codorniu que es la calle que va por detrás de las casas de la Playa Babilonia.

Esta calle es zona azul por lo que hay que pagar por aparcar. La multa por no poner ticket son 90€. Así que, cuidado.

Si no hay que ir por el interior del parque Alfonso XIII. La distancia aproximada es de un kilómetro por las pistas interiores donde hay sombra y es un paseo superagradable. Se accede por pasarelas de madera.

La playa por la dificultad de llegar tiene muy poca ocupación.

Los meses de verano cuenta con socorristas.

3.- Playa de Babilonia

  • Playa de arena
  • 1,2 kilómetros
  • Poco espacio para el baño por la pérdida de arena

Era una de las playas más típicas y pintorescas de Guardamar con sus casitas cerca del mar. Las casitas de la Avenida del Ingeniero Codorniu fueron una concesión de la Marina española.

Desde las casas hasta el mar había una buena cantidad de arena. Pero, dicen o parece ser, que por la construcción de los espigones del puerto los temporales se llevaron la arena.

Ahora las casas están siendo engullidas por el mar. Solo quedan unos pocos lugares con arena.

Junto a la playa a diversos restaurantes para comer. Terminada la playa de Babilonia comienza el paseo marítimo y la Playa Centre.

4.- Playa Centro

  • Playa urbana de arena
  • Todos los servicios. Socorrismo, chiringuitos en la arena, paseo marítimo, hidropedales, sombrillas y hamacas…
  • 500 metros
  • Bandera azul

Situada entre la playa de Babilonia y la Playa La Roqueta, la playa Centre es la playa urbana de Guardamar del Segura. Discurre paralela al paseo marítimo que la recorre de norte a sur.

Es la más céntrica y concurrida de Guardamar. Una playa familiar que cuenta con bandera azul y con todos los servicios.

5.- Playa La Roqueta

  • Playa urbana de arena
  • Todos los servicios. Socorrismo, chiringuitos en la arena, paseo marítimo, hidropedales, sombrillas y hamacas…
  • 1.200 metros
  • Bandera azul

Playa casi urbana como la playa Centre. También muy concurrida y cuenta con todos los servicios.

Es la continuación de la playa Centre. Por el sur linda con la playa del Moncaio cuando terminan las construcciones.

Se puede acceder desde la N-332 por la segunda rotonda viniendo desde el norte. La Avenida de la Libertad es la que recorre la playa de La Roqueta de punta a punta.

Esta playa es la preferida por mucho visitantes extranjeros.

6.- Playa de Moncayo

Extensa playa semivirgen. Foto de la zona más concurrida con chiringuito
  • Playa de arena
  • Parking, chiringuito, hamacas…
  • 1.500 metros
  • Bandera azul

Cuando terminan las edificaciones de la playa de La Roqueta comienza la playa del Moncaio.

En su mayor parte es una playa casi virgen rodeada de dunas.

La parte central de la playa donde está el parking hay hamacas, sombrillas, un chiringuito y el puesto de la Cruz Roja.

Se llega a esta zona por la rotonda de la N-332 en la que está el hotel Playas de Guardamar, en la calle Grecia.

La parte sur de la playa es completamente virgen y con mucha menos ocupación.

7.- Playa del Camp

  • Playa de arena
  • 2.000 metros

Otra de las playas vírgenes de Guardamar. Está rodeada de un cordón dunar de unos 400 metros de ancho.

En sus dos kilómetros de extensión hay muchas partes que incluso en los días de más gentío permanecen casi vacías.

Puedes acceder desde la N-332, carrer de la Serviola. Allí hay un pequeño parking.

Si aparcas por alguna de las urbanizaciones colindantes puedes acceder a la playa por la dunas y poner la toalla en sitios donde prácticamente no hay nadie.

8.- Playa de las Ortigas

  • Playa de arena
  • Playa virgen al norte. Al sur linda con la Playa La Mata de Torrevieja.
  • 1.500 metros

Playa de arena continuación de la playa del Camp.

Desde el sur puedes acceder por la pedanía torrevejense de la Mata. Aquí, hay más gente.

La parte norte de la playa es completamente virgen rodeada de dunas y pinares.

Desde la urbanización Pinomar, paralela a la N-332 puedes acceder por un camino de unos 500 metros que discurre entre las dunas.

9.- Mapa con las 8 playas de Guardamar

Conclusión

Si buscas playas de arena fina bien cuidadas, las playas de Guardamar será un destino que seguro que te gusta.

Hay playas urbanas con todos los servicios y playas vírgenes casi vacías rodeadas por preciosos sistemas dunares. Tú eliges.


Fuentes: Vídeo, fotos y texto elaboración propia.
Enlace de interés. Turismo de Guardamar


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio