La provincia de Alicante está perfectamente comunicada por carretera con el resto de España, al igual que las principales poblaciones de las distintas comarcas están bien comunicadas entre sí. Todas tienen una salida de autopista o autovía a muy pocos kilómetros.
Las principales autopistas que recorren la provinvia de Alicante son tres. La AP-7 que la recorre paralela al mar hasta la ciudad de Alicante, y que es de pago. La A-31 que la comunica con el centro de España, y la autopista central o A-7, que discurre dirección norte por el interior de la provincia pasando por la ciudad de Alcoy y que continua por el interior hasta Murcia pasando por Elche, Orihuela…
Si vienes por Valencia hacia Alicante puedes ver nuestro post Valencia-Alicante en coche por 3 rutas distintas.
[divide icon=»circle»]
Autopista del Mediterráneo o AP-7.
Es la autopista principal y recorre toda la provincia por la costa. Esta autopista forma parte de la Red de Carreteras Europeas conocida como E-15. Nace en la frontera con Francia y llega hasta Algeciras, en el sur de España, y discurre casi paralela al mar Mediterráneo. La AP-7 es de peaje desde que entra por el norte de la provincia, en Ondara, hasta la ciudad de Alicante. Tiene salidas en Ondara, Benissa, Altea, Benidorm, Villajoiosa y Campello. En 2007 se construyeron 33 Km nuevos de esta autopista que son la circunvalación de Alicante y que tiene peajes en Muchamiel, San Vicente, une con la autopista central dirección Alcoy y Monforte del Cid, con unión a la A-31, autovía de Madrid y la A-7, a la altura de Elche.
Autopista Central o A-7.
Conocida popularmente como la Autovía Central en realidad es la A-7, que es la alternativa a la autopista AP-7 para ir desde Alicante hacia Valencia. Une Alicante con Valencia por el interior y sin peaje, con salidas en San Vicente, Castalla, Ibi, Alcoy y Muro de Alcoy. Al final conecta con la de Albacete Valencia. A destacar los grandes puentes y túneles.
Autovía Madrid o A-31
La conocida como Autovía de Madrid, A-31, une Alicante con Albacete y Madrid. Esta autovía se hizo sobre la antigua N-330. Se convirtió la carretera de dos sentidos en autovía, por lo que es de las peores autovías de la provincia de Alicante, pese a estar muy concurrida, ya que es la conexión del centro peninsular con la costa mediterránea. Entra en la provincia de Alicante pasando por las poblaciones de Villena, Sax, Elda, Petrer, Novelda, donde se encuentra el enlace con la CV-84 que se dirige a Elche y Crevillente pasando por Aspe. La A-31 sigue por Monforte del Cid donde enlaza con la AP-7 y termina su recorrido en el puerto de Alicante.
A-70. Circunvalación de Alicante.
Como alternativa a la circunvalación de Alicante por la AP-7 tenemos la A-70, que bordea la ciudad de Alicante. No es de peaje y tiene entradas en Alicante por Vistahermosa, Villafranqueza, Universidad de Alicante, carretera de Ocaña y puerto de Alicante. La A-70 continúa como A-7 dirección Murcia. Esta era la continuación de la AP-7 hacia el sur y aunque es libre de peaje fue construida con las características de autopista. Las salidas de la provincia de Alicante son Aeropuerto y feria de muestras, Monforte, Elche, Crevillente, Albatera, Cox, Redován y Orihuela.
Tramo Crevillente- Torrevieja. AP-7
Yendo por la A-7, en Crevillente continúa la AP-7 que llega hasta Vera (Almería), pasando por Cartagena. En el tramo que afecta a la región de Alicante el peaje está situado en Torrevieja, en la parte sur, segunda salida. Si salimos en la primera entrada de Torrevieja o en Los Montesinos no tendremos que pagar peaje. Las salidas son Catral, Callosa, Dolores, Guardamar, Benijofar, Torrevieja, San Miguel de Salinas, La Zenia, Dehesa de Campoamor, Cap Roig y Pilar de la Horadada.
N-332. Discurre bordeando todo el litoral alicantino desde Torrevieja hasta Denia. En la parte sur hasta la ciudad de Alicante atraviesa las poblaciones de Torrevieja, Guardamar, La Marina, Santa Pola y El Altet. Al llegar a la ciudad de Alicante conecta con todas las autopistas y autovías, y continúa hacia el norte pasando por San Juan de Alicante, Campello, Villajoyosa, Benidorm, Altea, Calpe, Benisa, Ondara, Jávea y Denia. Al unir localidades grandes y turísticas suele tener siempre mucho tráfico. Además suele pasar por dentro de casi todas las poblaciones y tiene muchos cruces. Hay que extremar la precaución.
N-340. Discurre paralela a la A-7 desde que entra por el sur de la provincia hasta la ciudad de Alicante, pasando por Orihuela, Albatera, Crevillente y Elche. Este tramo es de los más peligrosos de las nacionales españolas debido a la cantidad de cruces y la alta concentración de camiones debido a la gran cantidad de polígonos industriales de la zona. Al llegar a Alicante gira hacia el interior para llegar a Jijona, atravesar el puerto de la carrasqueña, y pasar por Alcoy y Concentaina.
CV-80. Tiene una longitud de 14 Km y una la población de Sax con Castalla o lo que es lo mismo, la A-31, autovía de Madrid, con la A-7, autovía central Alicante-Alcoy. Suele tener muy poco tráfico y tiene el diseño de una autopista.
Cómo ir de Alicante a Elche sin pagar peajes
Vayas por donde vayas no hay peaje
Como ir de cartagena ah alicante sin peaje,gracias un saludo
Tienes que ir por la A-30 de Cartagena a Murcia y de Murcia a Alicante por la A-7. Son autovías y son unos 10 km más que por la AP-7 que va por la costa, con peaje hasta Torrevieja, unos 7 euros, y de ahí sin peaje hasta Alicante.
Buenas.
Para ir de Elche (Zona El Toscar, Calle Vila) a Torrevieja (Calle El cabo) por la AP7 tengo que pagar peaje?
Gracias.
No. La AP-7 que va a Cartagena si sales en la primera salida de Torrevieja no pagas peaje.
Si alguien me puede indicar la salida de Alicante benidorm por autovía?
Para Benidorm no hay autovía. Puedes ir por la AP-7, autopista de peaje, o por la nacional 332. La Ap-7 tiene dos salidas la 65 y 65A. La primera es la de Poniente y Terra Mítica más al sur, hacia Alicante y la segunda es la de Levante, al norte
Hola. De Torrevieja a Valencia sin peaje es muy fácil. A la salida de Torrevieja por el sur coge la AP-7. Direccion Alicante-Valencia. Aunque es la autopista de peaje Torrevieja Cartagena, desde Torrevieja a Alicante no hay peaje.
La AP-7 se une con la A-7(autopista sin peaje) a la altura de Crevillente. De ahí hasta Alicante. Coge la circunvalación (A-70) y antes de la salida de la Universidad y San Vicente coge la salida que va hacia Alcoy, que vuelve a ser la A-7 (Valencia creo que ni está indicado). Desde ahí a Valencia todo es autopista sin peaje. Son unos 215 kilómetros.
Muchas gracias admin porque no tengo ni idea, seguiré tus indicaciones…voy al puerto con el coche espero me sea facil..saludos.
Si alguien me puede indicar la ruta de torrevieja hasta puerto valencia sin peajes…no soy de la zona y no conozco..voy en coche y quiero evitar peajes… Saber si es complicado o hay carreteras directas…me vine con un compañero y ahora me ha dejado colgada y he de hacer yo sola el recorrido y no tengo ni idea..muchas gracias