Playas de Elche, 9 km de playas de arena para disfrutar del mar

Vista de una de las playas de Elche

Elche si tiene playa. Pese a estar su centro urbano a unos 15 km de la costa, tiene más 9 kilómetros de playas de fina arena, la mayoría en estado casi virgen rodeadas de dunas.

Es el caso de la Playa de El Altet, la más al norte, en la pedanía del mismo nombre.Playa totalmente virgen rodeada de dunas y sin ninguna edificación cercana. Como las de Pinet, La Marina o Les Pesqueres.

Vista de una de las playas de Elche

En nuestro mapa de la Provincia de Alicante puedes ver que el término municipal de Elche es de los más grandes de la provincia de Alicante.

Después, de El Altet, hacia el sur con los primeros edificios comienza la Playa de Arenales del Sol. Playa urbana que cuenta con un paseo marítimo de 3 kilómetros con todos los servicios como bares, restaurantes, kioscos, tiendas…

Al final del paseo de Arenales está la playa del Carabassí, también de arena, a la que se accede por pasarelas de madera. Tiene una zona nudista.

Las otras tres playas se encuentran al sur de Santa Pola, municipio incrustado en la costa de Elche.

Son El Pinet, La Marina y Les Pesqueres – El Rebollo. Esta última linda con las playas de Guardamar del Segura.

Las Playas de Elche son una buena opción para disfrutar del Mediterráneo y dar largos paseos por el borde del mar o por las dunas que lo flanquean. Y comer en los chiringuitos cercanos

A todas ellas se llega desde la N-332, que recorre toda la costa alicantina.

1.- Playa El Altet

Playas de Elche El Altet
  • Playa de arena
  • 1.600 metros
  • Socorristas, hamacas y sombrillas, quiosco

La playa de El Altet tiene una extensión de casi dos kilómetros, que van desde la playa de Urbanova, en término municipal de Alicante, hasta Arenales del Sol.

Entre estos dos núcleos de población se encuentra esta playa, sin edificios cercanos, totalmente natural y rodeada por el paraje natural del Fondet de la Senieta.

Es un espacio virgen de arena dorada y de aguas tranquilas. Está situada en una zona de alto valor ecológico como son los ecosistemas de dunas del litoral.

Tiene zonas de aparcamiento y en la parte más al sur de la playa tiene lavapiés, un chiringuito, áreas para practicar voleibol, alquiler de hamacas y sombrillas y vigilancia marítima.

Desde el principio de los Arenales del sol puedes acceder a esta playa a través de una pasarela de madera.

2.- Arenales del Sol

Playas de Elche Arenales del Sol
  • Playa de arena. Urbana
  • 2.000 metros
  • Todos los servicios. Restaurantes, socorristas, hamacas y sombrillas, chiringuitos, actividades acuáticas…

La playa de los Arenales del Sol es una playa casi urbana, porque se encuentra rodeada por los edificios de esta pedanía ilicitana. Son dos kilómetros de playa con apartamentos en primera línea.

Flanqueada por un paseo marítimo ideal para pasear, patinar o ir en bici. Al estar rodeada de edificios cuenta con todos los servicios como bares, restaurantes, heladerías, kioskos, tiendas…

Aunque tiene una ocupación alta, al ser tan grande hay sitios con poca gente.

De arena fina y aguas cristalinas dispone de una zona para la práctica de actividades acuáticas como windsurf, padel surf, piragua así como hamacas, sombrillas, chiringuitos…

3.- Playa del El Carabassí

Playas de Elche El carabassi
  • Playa de arena.
  • 700 metros
  • Hamacas, sombrillas, chiringuitos, socorristas…
  • Zona naturista

Al final del paseo marítimo de Arenales del Sol comienza la playa de El Carabassí, situada bajo la sierra del mismo nombre. Dispone de aparcamiento para acceder a la playa a través de unas pasarelas de madera. Por la parte sur linda con las primeras calas de rocas de Santa Pola.

También de arena fina tiene una parte para la práctica del nudismo, entre dunas y pequeños pinos mediterráneos.

La zona es casi virgen, ya que los grandes edificios y bungalows no llegan hasta esta zona, ya cercana al Cabo de Santa Pola. Es habitual ver los parapentes que se lanzan desde allí.

Dispone de todos los servicios como hamacas, lavapiés, baños, vigilancia y la posibilidad de realizar deportes náuticos en un espacio habilitado para ello.

En verano también puedes tomar algo en chiringuitos habilitados a pie de playa.

4.- El Pinet

Playas de Elche El Pinet
  • Playa de arena. Playa virgen
  • 2.000 metros
  • Hamacas, sombrillas, restaurantes, socorristas…

La playa del Pinet se encuentra situada al sur de Santa Pola, junto a las salinas.

De arena fina y casi virgen sólo hay pequeñas casas construidas al borde del mar en los años cincuenta.

En la parte central se encuentran las ruinas de lo que fue la Torre Vigía del Pinet y más al sur hay un par de restaurantes a pie de playa.

La ocupación es bastante baja incluso en pleno verano por lo que podrás disfrutar de la tranquilidad del lugar. Se accede por la N-332.

5.- La Marina

Playas de Elche La Marina
  • Playa de arena rodeada de dunas
  • 1.500 metros
  • Hamacas, sombrillas, restaurantes, socorristas…

La playa de La Marina está situada en la pequeña pedanía del mismo nombre. Se accede por la N-332. Son kilómetro y medio de playa casi virgen.

El núcleo urbano está muy cerca de la playa por lo que a poca distancia tienes todos los servicios que necesites. Igualmente, tiene varias zonas para aparcar.

Tiene bandera azul por su alto valor medioambiental.

6.- Les Pesqueres – El Rebollo

Playas de Elche Les pesqueres
  • Playa de arena rodeada de dunas
  • 1.000 metros
  • Hamacas, sombrillas, quiosco, socorristas…

La más al sur de las playas de Elche es la de Les Pesqueres – El rebollo que linda con la playa de Els Tossals de Guardamar junto a la desembocadura del río.

Junto a la playa se encuentra el camping-resort La Marina. La entrada está al sur de La Marina y se accede por la entrada de este camping.

Para llegar a la orilla tienes que recorrer unos 200 metros entre dunas y pequeños pinares. Tiene casi 1000 metros de longitud y, en verano, dispone de todos los servicios.

7.- Mapa con todas las playas de Elche

Y aquí tienes el mapa de Elche con todas las playas para que puedas ver cual es la que más interesa y no te pierdas.


Fuente: Fotos y texto elaboración propia.
Enlace de interés. Visit Elche


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio