No hay duda de que el mar es uno de los puntos fuertes de la Costa Blanca. Y si hay una actividad que la vas a disfrutar a tope es navegar con un kayak o una tabla de paddle surf. Aquí tienes unas rutas en la que llegarás a lugares paradisiacos a los que es muy difícil llegar desde tierra. Además, si no te ves seguro puedes hacerlos con guías experimentados.
Rutas Kayak Paddle Surf Alicante
- 1.- Ruta en kayak a la Cova Tallada
- 2.- Ruta en Kayak o Paddle Surf por el Portitxol
- 3.- Ruta por la Granadella. Cala en Caló y Cova del Llop Marí
- 4.- Ruta en Padlle o kayak por la Cala Moraig en Benitatxel
- 5.- Ruta por el Morro de Toix y calas del norte de Altea
- 6.- Ruta por el Faro del Albir en Kayak o Paddle Surf
Lo bueno de la Provincia de Alicante es que el tiempo acompaña y el mar está en calma casi todo el año por lo que practicar Kayak o Paddle Surf no solo es para el verano.
La costa norte de la Provincia es la mejor para practicar estos deportes debido a su escarpado relieve donde abundan calitas naturales, islotes o cuevas.
Para navegar en Kayak no hace falta ninguna experiencia. Es muy fácil desde el principio. Para el Paddle hace falta un poco de experiencia, aunque puedes ir sentado o arrodillado,
Vamos a ver 6 rutas sencillas que podéis hacer si visitáis nuestra tierra.
1.- Ruta en kayak a la Cova Tallada
La Cova Tallada es una de las excursiones imprescindibles que tienes que hacer si visitas la zona. Es una cueva natural dentro del de uno de los 9 Parques Naturales de la Provincia de Alicante, el Parque Natural del Montgó.
Aunque está en el término municipal de Jávea se llega desde Denia. Si vas a ir andando desde el 15 de junio al 15 de septiembre hay que reservar.
De la Cova Tallada se ha extraído tosca o arenilla para la construcción de los edificios más singulares de Denia y Jávea.
Es una ruta super recomendada para hacer en Kayak o Paddle Surf por lo bonito del entorno, que son las faldas del Cabo San Antonio y el Montgó.
Saliendo de la Cala de les Rotes, al final de carretera Provincial del Barranc del Monyo, la distancia no llega al kilómetro. Muy asequible para cualquier aficionado.
Lo bueno es que puedes dejar la embarcación en la cueva y disfrutar del mar simplemente dándote un baño o practicar snorkel en este Mediterráneo limpio y lleno de vida.
En Denia hay un montón de sitios que alquilan Kayaks o tablas de paddle. Si prefieres hacer la excursión con guía a la Cova Tallada, el precio es de 60€, en kayaks dobles por lo que es más sencillo.
Como las demás rutas que aquí os ofrecemos es una actividad muy recomendable.
2.- Ruta en Kayak o Paddle Surf por el Portitxol
Jávea es un lugar ideal para la práctica de cualquier actividad náutica gracias a un mar limpio y cristalino y a la cantidad de calas que pueblan su término municipal.
Aquí vamos a ver las de la cala de Portitxol y la Granadella al sur del municipio.
Pero podríamos haber incluido una ruta en la parte norte y es la excursión en Paddle Surf a la Cala del Tangó , una pequeña calita a los pies del Cabo San Antonio.
En el Portitxol, el principal atractivo es su isla. La isla del Portitixol a menos de 300 metros de la playa esconde piscinas naturales en su interior donde disfrutar de un baño sin bullicio ni gente.
Hacia el norte podemos llegar hasta el Cap Prim, uno de los cuatro cabos de Jávea, con rinconcitos ideales para el baño.
En la misma cala hay servicio de alquiler de kayaks.
3.- Ruta por la Granadella. Cala en Caló y Cova del Llop Marí
Desde la cala de la Grandella hay una de las rutitas más bonitas para hacer en Kayak o Paddle Surf. Es la ruta hasta la Cala en Caló.
Es esta una cala pequeñita a la que solo se puede acceder desde el mar. Con un gran peñasco en la entrada es una de las calas más instagrameables.
Un poco más adelante, a unos 200 metros, podemos visitar la cueva del Llop Marí, una cueva grande donde puedes entrar con la tabla o la piragua y sentir el fresquito del interior y el mar oscuro.
La distancia de la Granadella hasta Cala en Caló es de un kilómetro y medio. Aunque alquilan kayaks en la misma cala de la Granadella, puedes hacer esta ruta con una empresa y guías. La ruta en Kayak desde la Granadella a la Cala en Caló y Cova del Llop Marí cuesta 50€.
4.- Ruta en Padlle o kayak por la Cala Moraig en Benitatxel
En esta ruta el principal atractivo es llegar a la Cueva de los Peces o del Moraig, a la que se puede entrar con el kayak o la tabla.
Dentro encontramos una laguna ideal para darse un baño alucinante. En la laguna confluye el Mediterráneo con un río subterráneo de agua dulce. Al llegar el agua del interior de las montañas suele estar muy fría.
Es una de las rutas más espectaculares de la Costa Blanca.
En la misma Cala del Moraig, hacia el norte podemos llegar a la Cala dels Testos, cala de piedrecitas finas en la que no suele haber gente ya que para llegar aquí debes de bajar por un barranco en una ruta que no es fácil.
Si no tienes tabla o kayak puedes alquilarla aquí.
5.- Ruta por el Morro de Toix y calas del norte de Altea
Desde la Cala del Mascarat puedes hacer una ruta hasta el imponente Morro de Toix, frontera entre Calpe y Altea.
Saliendo de la cala y una vez pasada la Punta del Mascarat puedes visitar la Cala Barre Grande y el Racó del Corb.
Y bordear el infinito Morro del Toix lugar donde la gente se jugaba la vida para instalar sus pesqueras, todavía presentes.
En el Morro de Toix se encuentra la Cueva de las Palomas, solo accesible por mar.
Si quieres hacer esta excursión en Kayak por Altea el precio es de 45€ para una ruta de casi 4 horas y que incluye snorkel. Muy recomendable.
6.- Ruta por el Faro del Albir en Kayak o Paddle Surf
La ruta más al sur de la Provincia que recomendamos empieza en la Playa del Albir.
Desde ahí podemos llegar al Faro del Albir y a la preciosa Cala de la Mina, lugar ideal para ir navegando.
El paseo junto a las paredes de la Serra Gelada es espectacular. La zona está declarada como Parque Natural Marítimo Terreste y es zona de paso de los delfines por el Mediterráneo.
Si eres activo y te gusta el deporte y el mar en pocos sitios encontrarás rutas mejores para hacer en Kayak o Paddle Surf, en un mar Mediterráneo donde te puedes bañar más de 6 meses al año.
Los contenidos, tanto los textos como las fotos, gráficos o vídeos, son contenidos originales realizados, siempre, por el equipo de provinciadealicante.es