Una ruta muy sencilla de unos 7 km en la que rodeamos el bonito pueblo de Aigües (antes Aguas de Busot). Bien señalizada, con muy poco desnivel y caminos anchos de tierra es una ruta ideal para dar un paseo y conocer esta localidad de la montaña de l’Alacantí, a tan solo 20 km de Alicante.

Vuelta a Aigües
La ruta es ideal para hacer una mañana. Nada exigente, puede hacerse con niños o en bicicleta. Luego, una visita por el pueblo de Aigües y un almuerzo o comida en algún bar de la localidad.
1.- Ficha técnica
La ruta que proponemos son unos 7 km alrededor de Aigües, empezando por el sur y volviendo por el norte de la población, por la zona del antiguo balneario.
Vuelta a Aigües. SL-CV 121
- Distancia. 7 kilómetros
- Tipo. Circular
- Dificultad. Baja
- Desnivel. 200 metros
- Buena señalización
2.- El recorrido
La ruta está muy bien señalizada, no tiene pérdida y corresponde al sendero local 121 (SL-CV 121) homologado desde 2009.
La ruta es circular por lo que puede hacerse en cualquier sentido. Nosotros la hacemos de sur a norte en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Los postes indicadores marcan la ruta en las dos direcciones, en nuestra dirección marca el Barranc de l’Ombria.


Comenzamos la ruta en la casa de cultura en la calle Pintor José Vila. En la calle hay un descampado que hace las veces de parking.
Al final de la calle, antes del barrio de la Torre-Castillo de Aigües, giramos hacia el sur por la calle Collado. Ahí tienes un panel informativo de la ruta.
600 m. Descendemos entre las últimas casas de la localidad. El camino deja de estar asfaltado y pasa a ser un camino de tierra.
800 m Giramos a la izquierda dejando el barranco de Aigües a nuestra derecha. Entre pinos, campos abandonados y chalets estamos dando la vuelta por bajo al municipio que podemos ver a lo alto.
1.1 km. Al final del camino giramos a la izquierda alejándonos del barranco y acercándonos al pueblo por la parte este. A unos 200 metros giramos a la derecha para alejarnos de el por un tramo con asfalto. Pasamos la indicación de la Font del Castellet (700 metros ida y vuelta para llegar a la antigua fuente del pueblo) y salimos a la CV 775.
A la izquierda volveríamos al pueblo.
1,8 km. Cruzamos la calle y seguimos a la derecha para a los 20 metros girar a la izquierda por el Camí del Pla del Rocar, una calle asfaltada con bancales y chalets.


Ascendemos por la calle teniendo enfrente el imponente Cabeço d‘Or. Se acaba la carretera asfaltada y seguimos por una pista de tierra. A la derecha seguimos teniendo el Barranc d’Aigües.
Nos vamos alejando un poco del barranco a un paisaje más natural con pinos y monte bajo.
Seguimos hasta encontrar una bifurcación donde si seguimos la pista iríamos hacia el Cabeçó.
1.6 km. Giramos a la izquierda como indican las señalizaciones para volver hacia Aigües por el norte de la localidad.
Desde aquí el camino no tiene pérdida. Hay que seguir por esta pista que con algún repecho nos lleva hacia los depósitos de Agua y el antiguo Balneario.
Qué ver y hacer en Aigües
1.1 km. Dejando a la derecha esta preciosa construcción, muchos años abandonada, descendemos entre bonitos chalés hasta el pueblo por la calle Bonavista. Salimos al principio de la calle Mayor, a un paso ya de la Casa de Cultura.

3.- Comer y dormir en Aigües
Lo ideal ahora sería tomar algo en la localidad. Si bien no hay muchos sitios justo al principio de la calle mayor tenemos la panadería “Més bo que el pa” donde tomar unas tostadas y cualquier refresco o cerveza.
Más adelante, aunque cierra domingos y festivos, se encuentra el supermercado Udaco, donde se puede comprar algo y tomarlo en la misma plaza de la iglesia.
Allí se encuentra el único restaurante de la localidad, la Bacorera.
A la entrada, en la misma carretera, en el mercado municipal se encuentra el Refugio donde sirven bocadillos y algo más de comer. Enfrente, está el bar la Cuina del Poble.


Si no hay mucho bar o restaurante alojamientos en Aigües hay bastantes y muy interesantes.
La Venteta es una bonita posada rural con apartamentos. Awa Natura es un glamping con casas de madera y piscina al aire libre.
Finca el Otero ofrece habitaciones con baño y desayuno continental.
La casa El Agrimensor es una villa con 5 dormitorios que se alquila al completo.
En el vecino pueblo de Busot tienes el bonito Hotel Boutique Sierra de Alicante.
4.- Wikiloc. Mapa de la ruta
Puedes ver el recorrido en nuestro Wikiloc. La salida es desde la Casa de la Cultura y la ruta llega hasta el balneario. De allí al pueblo son unos escasos 500 metros bajando.

Los contenidos, tanto los textos como las fotos, gráficos o vídeos, son contenidos originales realizados, siempre, por el equipo de provinciadealicante.es
Fuentes:
Senderos FEMECV