Ruta de la Cala del Portitxol al Cap Prim, un placer para los sentidos

Una ruta muy sencilla y una de las más bonitas que puedes hacer en la Provincia de Alicante es la ruta al Cap Prim y a la cala del Portitxol. Son la suma de los senderos de pequeño recorrido SLCV-98 y SLCV-97 y no son más de 4 kilómetros, que no tienen ninguna dificultad. Además, puedes descubrir dos calas escondidas.

Vistas de la isla del Portitxol desde la Ruta Portitxol Cap Prim

#Javea

Hemos optado por agrupar estas dos rutas porque son muy sencillas de hacer ya que el recorrido de las dos, ida y vuelta son poco más de 3,5 kilómetros.

No obstante, puede hacerse cada ruta por separado.

Puede que el Cap Prim lo conozcas como Cabo San Martín y la Cala del Portitxol en realidad se llama la Barraca.

1.- Del Cap Prim a la Cala del Portitxol

El comienzo de ambas rutas está marcado desde la Cruz del Portitxol, en la confluencia de la carretera del Portitxol (abajo puedes consultar el mapa) y la calle Illa. Allí está uno de los 15 impresionantes miradores de Jávea, el de la Creu del Portitxol.

Allí puedes dejar el coche, aunque en días muy concurridos está complicado.

Aquí empiezan los dos senderos locales. El del Cap Prim, hacia la izquierda y el de la Cala del Portitxol hacia abajo a la derecha.

No es sendero circular, se va y se vuelve por el mismo camino.

Carteles sendero SL CV 98 y SL CV 97

Nosotros aconsejamos ir primero al Cap Prim y luego al Portitxol. Allí, puedes descansar en la playa o tomar algo en los dos bares que hay en la cala.

También puedes dejar el coche en la Cala del Portitxol y desde ahí ir al Cap Prim y volver. Recuerda que cuando el parking de la cala está completo no dejan bajar cosa que ocurre casi todo el verano.

El recorrido completo, ida y vuelta, no llega a los 4 kilómetros y la mayor dificultad son los 400 o 500 metros de ligera subida que hay desde la cala hasta la cruz.

Ficha técnica

  • Distancia. 4 kilómetros
  • Duración: 1h,30 minutos
  • Dificultad: Fácil, bien señalizada
  • Tipo. Lineal, ida y vuelta por el mismo camino.
  • Desnivel. 160 metros
  • Senderos: SLCV-80 y SLCV-79
  • Observaciones. Discurre toda la ruta por senderos de tierra con pocas complicaciones

2.- Sendero de pequeño recorrido SLCV-80 Cap Prim

Desde la Creu del Portixol hasta el Cap Prim no llega al kilómetro de distancia y el desnivel es de unos 80 metros. Una ruta increíble con espectaculares vistas de toda la bahía de Jávea y, al fondo, el Cabo de San Antonio y el Montgó.

Todo el recorrido es por un sendero bien señalizado.

Si la ruta se te queda corta puedes descender a dos calas: la Cala Sardinera y la Cala Els Pallers.

Desde la Cruz, descendemos un poco y giramos hacia la izquierda, siguiendo el camino, que discurre entre árboles hasta un pequeño claro, justo sobre la Cala Sardinera.

La Cala Sardinera es una pequeña cala de piedras que fue un antiguo fondeadero natural que sirvió como ensenada para los barcos. Hoy, en verano, podemos ver multitud de yates junto a la cala, protegidos del viento por el Cap Prim.

Por eso no es un lugar idílico para el baño, sobre todo en verano. La cala es muy bonita, pero de piedras grandes. Es recomendable llevar escarpines. Es un buen lugar para llegar con el kayak o la tabla de Padel.

Desde arriba de la cala Sardinera tomamos el camino que bordea el acantilado para ver la parte sur del litoral. Podemos ver Els Pallers, el Cap Negre y la isla del Portitxol.

Seguimos bordeando el acantilado, hay barandillas de madera para delimitar el camino, y subimos un poquito más hasta llegar a la parte más alta del Cap Prim. Desde allí arriba vemos hacia el norte toda la bahía de Jávea y hacia el sur los acantilados que terminan en el Cap Negre.

La punta del Cap Prim queda un poco más adelante, pero, por seguridad, mejor dar la vuelta y seguir sobre nuestros pasos para volver hacia la cruz y bajar a la cala del Portitxol.

Si queremos visitar otra cala, unos 100 metros antes de llegar a la cruz, en un claro podemos descender por un pequeño camino hasta la cala dels Pallers.

Esta cala está justo enfrente de la isla del Portitxol. También puedes llegar a ella desde la misma cala del Portitxol, andando hacia el norte.

En Provincia de Alicante
Los mejores alojamientos en Jávea

3.- Sendero de pequeño recorrido SLCV-79 Cala Barraca o del Portitxol

Vistas del Cap Prim y la Cala del Portitxol

Aunque todo el mundo la conoce como la cala del Portitxol, su nombre es la Barraca, por las casitas de pescadores que hay junto al mar.

Portitxol, que significa puerto pequeño, es como se denomina a toda esta zona, que un día fue barrio de pescadores.

Volviendo sobre nuestros pasos a la altura de la Cruz descendemos por el camino marcado, dirección a la Cala Barraca.

El sendero discurre entre pinos. A unos 400 metros debemos coger una bifurcación hacia la derecha, dirección a la cala.

Si seguimos recto llegaríamos a la Cala dels Pallers pero el camino no está señalizado y es un poco dificultoso de seguir.

Nada más coger el camino y descender un poco ya vemos el mar. Seguimos bajando por unos escalones naturales y llegamos a la cala entre las casas de pescadores.

No son más de 700 metros cuesta abajo por un camino bien señalizado.

En la cala podemos descansar, bañarnos o tomar algo en alguno de los dos chiringuitos que hay. El restaurante La Barraca, de toda la vida, o el moderno Cala Clemence.

Después, volvemos sobre nuestros pasos para volver al mirador de la Cruz del Portitxol.

En Provincia de Alicante
Todas las playas y calas de Jávea

4.- Cómo llegar y donde aparcar en la Cruz del Portitxol

Plano corto de la cruz del Portitxol en Jávea

La Cruz del Portitxol es uno de los miradores de Jávea. Se encuentra en la carretera del Portitxol en dirección al Cabo de la nao, justo al principio de la Calle Illa.

Esta cruz de tosca es el comienzo de nuestra ruta.

Solo hay unos pocos sitios para aparcar junto a la carretera ya que en las calles de al lado (Illa, Boga o Remol) no está permitido el aparcamiento.

Siguiendo la carretera hacia el Cabo hay algunos solares donde aparcar.

En verano, aparte de gente que hace esta ruta, hay muchos que aparcan aquí para bajar andando a la Cala del Portitxol, ya que el parking suele estar lleno ya a primera hora de la mañana y cierran el acceso.

Otros sitios donde aparcar es por la zona del Montañar, la Caleta o Cala blanca y llegar hasta la cruz por el camí de la Cala Blanca. La distancia es poco más o menos un kilómetro.

Otras cosas que hacer en Jávea

Los contenidos, tanto los textos como las fotos, gráficos o vídeos, son contenidos originales realizados, siempre, por el equipo de provinciadealicante.es

Fuentes
Turismo Jávea – Senderismo
Wikiloc

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio