En Jesús Pobre, entidad local dentro del término de Denia situada en la falda sur del Parque Natural del Montgó, los domingos instalan un mercadillo ideal para darse una vuelta y comprar productos de proximidad y artesanales. Y el primer domingo de cada mes, encontrar todo tipo de artículos de segunda mano.
Jesús Pobre es un tranquilo pueblo interior situado entre las poblaciones de Jávea y Denia. Cuenta con unos 800 habitantes, muchos de ellos extranjeros. Desde 1999 es una Entidad Local Menor.
El centro de la localidad son apenas cuatro calles. El resto, chalés diseminados por campos de naranjos, almendros o viñas.
Como Jesús Pobre suele recibir bastantes visitantes, junto a la carretera hay un descampado, habilitado como parquin, para dejar el coche.
Mercadillo del Riu Rau
El mercadillo de Jesús Pobre se conoce como el Mercat del Riurau, ya que se celebra en el monumental Riu Rau del señor de Benissadeví. Esta localidad pertenece a la Ruta dels Riuraus.
El riurau es una construcción típica de la Marina Alta donde se producía la pasa. En estos riuraus se dejaba secar protegida de las inclemencias del tiempo.
Ahora, Jesús Pobre celebra ahí su Mercat de la Terra apoyando a los comerciantes de la zona. Y a buen seguro que merece la pena ir, porque la calidad de los productos lo merece.
Obviamente, todo es producto de proximidad, de productores locales. De hecho, solo pueden vender productos aquellos que los trabajan. La reventa y los intermediarios están prohibidos. Todos son pequeños productores.
Si compras en el mercado estarás ayudando a toda esta gente a mantener sus tierras y sus oficios fuera de especulaciones. Y vale la pena darse una vuelta por los alrededores del pueblo, y pasear por un lugar todavía poco construido.
Se pueden encontrar frutas y verduras de temporada, las típicas cocas de la zona, pan y derivados como empanadillas, postres típicos como tartas y pastelitos (calabaza, zanahoria, chocolate…), quesos, sobrasada y otros embutidos, patés, mermeladas y miel casera, dátiles, aceite, cervezas…
En casi todas las paradas ofrecen pequeñas degustaciones.
También, hay paradas de artículos artesanales, hechos a mano, como cerámica, mochilas, delantales, carteras, bolsos, zapatos, capazos, ropa, peluches…
En total, más de 40 puestos de productos agrícolas, alimentarios y artesanales de gente de la zona. Siempre suele haber animación, con algún acto cultural.
Jesús Pobre es un pueblo que está potenciando la artesanía y el arraigo a la tierra y la diversidad de nacionalidades de las personas que colaboran en el mercadillo es digna de mencionar.
Comer en el mercadillo
En el mercadillo, aparte de la venta de productos típicos, hay un bar que ofrece bebida y raciones de arroces, paellas y demás. Es muy típico comer en el mismo mercadillo, debajo de los pinos y algarrobos que lo rodean.
Si prefieres un restaurante Jesús Pobre cuenta con estos: Casa Rosita, Casa Pedro y el Sequer ofrecen comido típica de la zona y la Tasca de Jesús Pobre es un restaurante estilo italiano muy moderno y recomendable.
Horario del mercadillo de Jesús Pobre
- Horario de Invierno. Domingos de 9,00 h a 14,00 h
- Horario de verano. Desde el 15 de Junio (o tercer domingo de junio) al 15 de septiembre (tercer domingo de septiembre) el mercadillo pasa a la tarde con horario de 18,00 h a 23,00 horas.
→ El primer domingo de cada mes el mercadillo se traslada unas calles arriba, a la plaza del Pou de la Murtera, ya que en el Riurau se celebra la Fira de Brocanters, que es un mercadillo de objetos de segunda mano.
Feria dels Brocanters
Los primeros domingos de cada mes se celebra en el Riurau la Fira del Brocanters, feria de antigüedades, vintage, reto, industrial, feria del coleccionismo… en fin, toda clase de productos de segunda mano.
En ella puedes encontrar todo tipo de artículos y curiosidades de todas las épocas y estilos. Amenizado siempre con música, puedes encontrar muebles y objetos antiguos, lámparas, mesas, sillas, bancos, esculturas, cerámicas, relojes, libros, monedas… en fin cantidad de productos.
El Mercat de la Terra se traslada el primer domingo de cada mes al interior del pueblo en formato más reducido.
Como llegar a Jesús Pobre
Desde Denia o Jávea tienes que coger la carretera que bordea el Montgó por el interior, la CV-735, también conocida como carretera de Jesús Pobre. A la altura de Hotel Marriot la Sella hay que girar por la CV-738.
También se puede llegar por la CV-734 que une Jávea con la N-332. A la altura de Gata de Gorgos girar por la CV-738.
En ambos casos está bien indicado cuando girar hacia la CV-738 que es la carretera que pasa junto a Jesús Pobre.
Si quieres completar la visita por la zona, muy cerca puedes visitar el Jardín de L’Albarda, una casa renacentista valenciana con unos preciosos jardines.