La estación de trenes de Alicante tiene conexiones directas con las principales ciudades de España como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Santander, A Coruña, Pontevedra, Ciudad Real, Girona, Valladolid… También tiene conexiones con algunas ciudades de Europa.
Situada en pleno centro de Alicante fue inaugurada el 25 de Marzo de 1858 en una ceremonia presidida por la reina Isabel II. Fue construida por la compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Y un siglo y medio después permanece en el mismo sitio considerándose la más antigua de España. Sólo que una modernización en 1.960, época del desarrollismo, eliminó sus bonitas columnas neoclásicas por una “moderna” fachada.
[divide icon=»circle»]
En 2013 llegó a la ciudad de Alicante el AVE, tren de alta velocidad que une la ciudad con Madrid en poco más de 2 horas. En la estación puedes encontrar cafeterias, restaurantes, cajeros, kioscos, tiendas… Además se encuentra en pleno centro de Alicante, muy cerca de la calle Maisonave, principal calle comercial y de la plaza de los Luceros.
AVE Alicante – Madrid.
El AVE, tren de alta velocidad, une Alicante con la capital de España en menos de 2 horas y 15 minutos. Aunque varía según día y época del año suelen haber 7 enlaces hacia Madrid y 7 con el trayecto inverso. Salen desde primera hora de la mañana y siempre hay un AVE a última hora, por lo que es cómodo para ir y venir en el mismo día sin hacer noche. Durante el verano, en los dos sentidos, suelen haber ofertas interesantes con salida viernes tarde y regreso domingo tarde.
Cercanías Alicante – Murcia.
Entre semana tiene salida cada hora, desde las 6.00 am hasta las 22.00 pm haciendo parada en muchas poblaciones del sur de la provincia (Callosa, Crevillente, Elche, San Vicente, Torrellano, Universidad de Alicante…). La duración del viaje hasta Murcia es de 1h 18 minutos más o menos.
Euromed.
Es el tren más moderno que cubre el arco mediterráneo a una velocidad de más de 200km/h. Une las ciudades de Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona y Barcelona, sin paradas intermedias. La duración del viaje son 4 horas 45 minutos. A Valencia tarda una hora y 35 minutos. Suelen haber 4 servicios a lo largo del día.
Talgo.
Empieza su camino en la Región de Murcia y realiza paradas dentro de la provincia de Alicante en Orihuela, Elche, Alicante, Elda- Petrer y Villena prosiguiendo su camino hasta Barcelona pasando por varias poblaciones de Valencia, Castellón y Tarragona. Desde la ciudad de Alicante la duración hasta Barcelona es de un poco más de 5 horas y media y hasta Valencia 1h y 50 minutos.
Regional.
Une Murcia con Valencia pasando por bastantes poblaciones de la provincia como Orihuela, Callosa, Albatera-Catral, Crevillente, Elche, Torrellano, Alicante, Novelda-Aspe, Elda-Petrer, Sax y Villena. Casi un cercanías alicantino.
Alvia.
Los trenes Alvia son los que conectan Alicante con Madrid y el norte de España. Unos siete trenes diarios salen desde la estación de Alicante, en dirección a la capital de España. Su duración es poco más de tres horas. Todos pasan por las estaciones de Elda-Petrer y Villena dentro de la provincia de Alicante. Uno de los trenes Alvia llega hasta Santander pasando por Segovia, Valladolid y Palencia. De Alicante a Santander son seis horas de viaje. Otro de los Alvia llega hasta Gijón pasando por Palencia, León, Oviedo… Hasta Gijón son nueve horas y media de viaje.
Mare Nostrum.
El Mare Nostrum es un tren que hace el recorrido de la Región de Murcia hasta Montpellierpasando por Alicante. Es un tren Talgo que recorre la costa española pasando por Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, Girona y llega a Francia por Portbou. En Francia pasa porPerpignan, Beziers y Montpellier. La duración del trayecto desde Alicante son 10 horas. Suele haber uno diario.
Los domingos sale un TALGO que une Alicante con A Coruña. La duración del viaje son 12 horas y media. Pasa por Madrid y hasta Galicia para en Avila, Zamora, Orense y Santiado de Compostela como principales ciudades.
Alcoy tiene una estación de tren que lo comunica con Valencia, a través de Xátiva. Esta línea pasa también por Concentaina y Agres. El tiempo de viaje suele ser de casi 2 horas y no tiene muchas frecuencia.
Estación de Alcoy
Avinguda Tirant Lo Blanc, S/N
Desde Alicante hasta Denia por la costa no existen vias de tren. El recorrido lo hacía el antiguo “trenet”, ferrocarriles de vía estrecha. Ahora esas vías las utiliza el tranvía, TRAM, que hace el recorrido entre Alicante y Denia. La L1, que va desde Alicante a Benidorm y la L9 que hace el trayecto entre Benidorm y Denia, recorriendo todos los pueblos de la costa norte.
De Alicante a Benidorm, con salidas cada media hora, tarda un poco más de una hora. De Benidorm a Denia, con salidas cada hora tarda un poco más de una hora y cuarto.
En nuestra web tienes mucha información sobre el tranvía (TRAM)