Muy cerca de la Provincia de Alicante un lugar muy recomendable para visitar y disfrutar de unas vacaciones es la Costa Azahar, en la Provincia de Castellón. Más de 125 km de costa con playas paradisiacas y calitas escondidas, así como lugares tan atractivos como Peñíscola, Benicassim, Oropesa, la Sierra de Irta o el Desert de les Palmes.

Si te animas a visitar, ya sea un fin de semana o para estancias más largas, la Costa del Azahar te recomendamos algunos sitios para visitar.
Respecto al alojamiento hay muchos apartamentos en la Costa Azahar para alquilar con precios muy competitivos y en primera línea o a un paso del mar.
1.- Peñíscola y otras poblaciones
El municipio más conocido de la Costa Azahar, sin duda es Peñíscola, pero hay otras poblaciones que poco le pueden envidiar.
Peñíscola es mar, historia, cultura y bellos paisajes. A parte de sus playas, destaca el Castillo Templario que se adentra en el mar rodeado por las serpenteantes callejuelas del Casco Antiguo.
Perfectamente conservado y protagonista de muchísimas películas y series de TV el conocido como Castillo del Papa Luna fue palacio y biblioteca pontificia cuando se produjo el Cisma de Occidente y Benedicto XIII se autoexilió en Peñíscola.
Un paseo por su casco antiguo siempre animado por sus terrazas, bares, tiendas y mercadillos de artesanía es imprescindible, igual que disfrutar de sus 17 kilómetros de costa.
La playa norte, con sus 5 kilómetros de longitud y de fina arena es la principal, pero en Peñíscola puedes disfrutar de playas y calas casi desiertas donde no hay ninguna construcción.
Otros municipios recomendados:
Benicàssim, aparte de su festival, cuenta con 5 maravillosas playas, todas bandera azul y un puñado de tranquilas calitas. Muy cerca de la ciudad de Castellón es un lugar ideal para practicar deporte acuáticos, senderismo por el cercano Desert de Les Palmes o rutas en bici por su vía verde que la une con Oropesa.
Burriana. Cuenta con un casco histórico muy cuidado y el Paraje Natural del Clot de la Mare de Déu, un ejemplo de bosque de ribera con cantidad de aves acuáticas. Además, 11 kilómetros de playas
Oropesa. También posee un casco antiguo y un castillo musulmán muy interesantes. Destacamos de esta población la vía verde del Mar lugar ideal para pasear o recorrer en bici y disfrutar de calas escondidas de la Renegà. Ideal para bucear.
Vinaroz. La población más al norte de Castellón y a tiro de piedra del Delta del Ebro. Amplias playas y un municipio con edificios civiles y religiosos con mucha historia. No te vayas sin visitar el puerto y probar los langostinos de Vinaroz.
2.- Playas y Calas
La Costa Azahar cuenta con unos 130 km de costa, gran parte de ella todavía virgen, y 16 municipios costeros. En la Costa del Azahar puedes encontrar arenales poco frecuentados, playas urbanas y calas escondidas donde está prohibido dejarse las gafas de bucear.
Sus playas tienen 31 banderas azules y animados paseos marítimos para degustar su gastronomía o tomar un aperitivo en sus terrazas junto al mar.
Si te gustan los deportes náuticos en cualquiera de estos municipios costeros los puedes practicar. Todos tienen puestos donde alquilan todo el material necesario, ya sean piraguas, tablas de padel surf o pequeñas embarcaciones.
Si buscas unas vacaciones relajantes alojarte en unos bungalows en la Costa Azahar para disfrutar del sol, la playa y la tranquilidad es una opción perfecta.
3. Parques Naturales en la Costa del Azahar
Se te gusta el mar y la montaña dos Parques Naturales de la provincia de Castellón están junto a la costa. La Sierra d’Irta y el Desert de Les Palmes.
La Sierra d’Irta comprende los términos municipales de Peñíscola y Alcocebre por el mar. Son 13 kilómetros de costa virgen típicamente mediterránea.
Es Parque Natural y Reserva Marina. En esta sierra litoral hay un montón de senderos que recorrer para los amantes del senderismo. Existen 8 rutas predefinidas y perfectamente señaladas para recorrer tanto a pie como en bicicleta.
El Desert de Les Palmes se extiende por municipios como Castellón, Benicasim, Burriana y Oropesa y, desde allí, puedes disfrutar de unas vistas increíbles del Mar Mediterráneo.
4. Islas Columbretes
Las islas Columbretes es un conjunto de pequeños archipiélagos distanciados entre si algunas millas. La isla principal es la isla Grossa, con forma de elipse.
Declarado Parque Natural visitar las Columbretes es una de las mejores excursiones que puedes realizar en la Costa del Azahar.
Se encuentran a 25 millas de la ciudad de Castellón y desde allí suelen salir bastantes barcos que realizan este trayecto. Desde Alcocebre, Oropesa e incluso Valencia también suelen salir excursiones para recorrer este Parque Natural.
5.- Excursiones y lugares cercanos
Si quieres unas vacaciones activas te recomendamos visitar algunos de estos sitios de la Provincia de Castellón. Merecen la pena hacer una excursión.
La ciudad de Castellón bien merece una visita. La plaza Mayor con su concatedral y al lado la famosa Torre del Fadrí, el Mercado Central, el Parc de Ribalta, el Grao de Castellón y sus agradables terrazas y restaurantes…
Vall d’Uixó. La gruta de San José es espectacular. Es el río subterráneo navegable más largo de Europa con casi 3 kilómetros. Las formaciones calizas que hay a lo largo del recorrido son únicas.
Montanejos. Este municipio está ligado al agua, pero al agua dulce. El río Mijares recorre esta zona entre abruptas montañas formando unas piscinas naturales increíbles. Uno de los mejores lugares para darse un baño. Montanejos cuenta con innumerables hoteles balneario que aprovechan las aguas termales del río.
Morella, probablemente sea uno de los pueblos más bonitos de España. Villa mediaval conserva dos kilómetros de muralla en cuyo interior se encuentra el pueblo por el parece que no ha pasado el tiempo. En la parte alta el Castillo protege a sus habitantes.
La Senia que comprende municipios de Castellón, Tarragona y Teruel posee más de 5.000 ejemplares de olivos milenarios. Olivos que ya han aguantado 1000 años de vida como mínimo. Se han señalizado rutas para que estos magníficos árboles puedan ser visitados y se han restaurado molinos y almazaras.