Hacer una limonada casera es muy fácil y muy barato. En esta zona los limoneros se dan muy bien. Es un árbol que casi no necesita mantenimiento y dan un montón de limones a lo largo del año.
Si tienes una casita con terreno ya estás tardando en plantar un limonero y aprovechar sus frutos para hacer una buena limonada natural, que a mayores y pequeños seguro que les gusta y que aporta muchos beneficios.
Por unos 20€ puedes encontrar limoneros que ya están produciendo. Además, los limoneros están casi todo el año dando frutos. No se limitan a una cosecha anual.
Si vives en una urbanización pide que planten uno para suministro de los vecinos.
Antes que cualquier refresco industrial, una buena limonada casera, bien fría, es mucho más saludable.
Y tomar agua con limón, sin azúcar, también es una práctica muy buena para aumentar el consumo de vitamina C.
Vamos con la receta.
Los norteamericanos, que son fans de la limonada, tienen una regla para hacer una rica limonada. El mismo volumen de zumo de limón y azúcar y 4 veces de agua.
Por eso, vamos a utilizar un vaso como medida porque, además, hay limones que tienen más zumo y otros menos, sobre todo si son de cosecha particular.
Opcional
El azúcar es estimado porque va al gusto. Si te gusta más dulce, más azucar. Si te gusta el toque ácido, añade menos azúcar.
También dependerá del grado de acidez de los limones.
Por lo general, con 4 o 5 limones sueles conseguir un vaso de zumo de unos 250-300 ml. Si le añades 4 partes de agua, tendrás un litro y medio.
➜ Utiliza un exprimidor para conseguir el zumo de limón.
➜ En un cazo añade una vaso de agua con el azúcar. Deja que hierva y cuenta dos minutos. Con esto conseguimos que el azúcar quede perfectamente disuelta.
➜ Mezcla el zumo de limón, colado para que quede fino, con el resto de agua y con el azúcar y agua mezclada en el cazo. Remueve para que mezcle bien.
➜ Deja reposar y ¡a la nevera!
Si no puedes esperar añade hielo picado y a beber.
Puedes añadir también unas rodajas de limón y unas hojas de menta y hierbabuena para darle un toque.
Para conseguir el limón granizado debes meterlo en el congelador, dos o tres horas. Lo sacas y se habrá quedado con algunos trocitos de hielo. No debe congelarse. Muévelo para que se deshaga el hielo o bátelo con una batidora.
Vuelve a meterlo una o dos horas y saldrá un limón granizado perfecto, con hielo muy fino.
Como hemos dicho al principio, aunque la limonada tiene mucho azúcar no se puede comparar con los refrescos industriales.
Los beneficios de una limonada casera son muchos.
→ Vitamina C. La Vitamina C hay que tomarla a diario porque el cuerpo no la almacena. Esta vitamina es fundamental para nuestro sistema inmunológico. Es antioxidante por lo que previene el envejecimiento de las células y tiene propiedades anticancerígenas.
→ Hidratante. La limonada lleva mucho agua que nos ayudará a completar la cantidad que todos necesitamos, sobre todo en verano.
→ Digestivo. El ácido hace que las digestiones sean más ligeras. Nuestro estómago está lleno de ácidos que disminuyen con la edad.
→ Previene enfermedades. Comer frutas y verduras ricas en vitamina C está demostrado que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además hace que los catarros afecten menos.
→ Bueno para la piel. El limón minimiza la aparición de arrugas y manchas.
Si no quieres hacer limonada, exprimir medio limón en una vaso de agua es muy saludable.
Y si no puedes tener tu propio limonero, si compras en mercadillos de la zona tendrás limones a muy buen precio y de mucha calidad durante todo el año.
Si te gustó, comparte. Gracias
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
TE PUEDE INTERESAR
La isla de Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Con menos…
Playa de arena fina y agua transparente, de unos 3 km de longitud y 80…
Infranganti es una pizzería joven que ha abierto sus puertas al principio de la playa…
La soleada ciudad de Alicante cuenta con un notable volumen de turistas durante todo el…
En la Costa Blanca hay 8 hoteles de máximo lujo catalogados como de 5 estrellas.…
Entre los diferentes atractivos de Alicante, podemos encontrar desde excelentes parajes naturales hasta construcciones destinadas…
Esta web usa cookies.